Ámbitos de intervención de la Educación Social

Los principales ámbitos de intervención del educador social son:

- Servicios Sociales para el desarrollo comunitario y familiar. Que son responsabilidad prioritaria de Diputaciones y Ayuntamientos y que se enmarcan dentro de los servicios sociales, Educador sociocomunitario/de calle y de familia, etc

- Acciones con Infancia y juventud. Con todo lo que conlleva de equipos y centros de atención, formación, apoyo información y tratamiento, etc. La intervención en estos campos está centrada fundamentalmente en Igualdad y Bienestar Social.

- Acciones socioeducativas con mayores. Actividad que como en el caso anterior se desarrollará en equipos y centros de atención, apoyo, información, etc. De instituciones tanto públicas como privadas.

- Formación e información para el empleo. Actividad que se desarrollará en centros de orientación e información sociolaboral, Escuelas Taller, formación ocupacional y programas de garantía. Actividades centradas en los organismos responsables de empleo (públicos y privados).

- Educación para la salud y las adiciones. Labor que se va a llevar a cabo orientación, unidades y centros de día, etc. En instituciones y centros públicos de salud e igualdad y entidades cuya actividad se centre en estos campos.

- Atención a la discapacidad. A realizar en diferentes ámbitos; entidades que intervienen como responsables, entre otras, en este tema: asociaciones, equipos, centros, residencias, hogares, etc. Participando en entidades y organismos públicos (Consejería de Igualdad y otros) y entidades particulares.

- Animación sociocultural y gestión sociocultural. Actuación que se llevará a efecto en centros, asociaciones, instituciones y servicios en donde es fundamental aplicar estas metodologías como elementos para el desarrollo cultural de los grupos humanos. Fundamentalmente están centrada su actividad en el ámbito público: ayuntamientos, diputaciones, consejerías.

- Educación para el ocio y el tiempo libre. Intervención que se llevará a cabo centros, asociaciones, programas y actuaciones de ocio y tiempo libre. Estos se desarrollan tanto en entidades privadas como públicas.

- Intervenciones socioeducativas y de mediación para la integración social. Actuaciones en el campo de la mediación familiar, de centros educativos para seguimiento de jóvenes, equipos de apoyo para la integración en el ámbito socioeducativo, todo ello fundamentalmente de apoyo en instituciones públicas.

- Intervención socioeducativa en el ámbito reglado y de adultos. Interviniendo en equipos multidisciplinares de orientación profesional y escolar, Apoyo en centros a los escolares procedentes de la inmigración, escuelas de padres, centros de educación de personas adultas, aulas-talleres, etc. Estas actuaciones son responsabilidades que se centran en la Consejería de Educación.

- Ámbitos emergentes y transversales. Igualdad y género. Sostenibilidad. Temas en centros de acogida, programas concretos en ámbitos y servicios municipales y provinciales, En instituciones prioritariamente públicas: prvinciales y municipales.

Este es el enlace de mi Mapa Conceptual, espero que os guste:

No hay comentarios:

Publicar un comentario